Lugar de transmisión: Mesoamerica
Año de Fundación: 2020
Una transmisión colaborativa de las radios de la red Mesoamericana de Radios Comunitarias, indígenas, garífunas y feministas. Retransmitimos programas de las diferentes radios con noticias e informaciones desde los territorios en Guatemala, Honduras y México.
Organización:
Escúchanos en vivo:
Horario de transmisión: lunes a domingo de 5 AM a 9 PM
Programación:
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | |
6:00-8:30 | Zona informativa Radio Progreso | Zona informativa Radio Progreso | Zona informativa Radio Progreso | Zona informativa Radio Progreso | Zona informativa Radio Progreso | ||
8:30-9:00 | Programas variados | Programas variados | Formación de corresponsales comunitarias | Programas variados | Programas variados | ||
9:00-10:00 | Honduras now podcast | La Enradiadera IM Defensoras | Honduras now podcast | Honduras now podcast | |||
10:00-11:00 | Canasto de palabras Radio Guarajambala | Un nuevo sol rebelde | Canasto de palabras Radio Guarajambala | Canasto de palabras Radio Guarajambala | Canasto de palabras Radio Guarajambala | ||
11:00-12:00 | Maya K´at FGER | Maya K´at FGER | Maya K´at FGER | Maya K´at FGER | Maya K´at FGER | Programa de niñxs Radio Guarajambala | |
12:00-12:30 | Zona informativa Radio Progreso | Zona informativa Radio Progreso | Zona informativa Radio Progreso | Zona informativa Radio Progreso | Zona informativa Radio Progreso | ||
12:30-14:00 | Programas variados | Programas variados | Programas variados | Programas variados | Programas variados | ||
14:00-15:00 | Ecos de Opalaca Radio Guarajambala | Ecos de Opalaca Radio Guarajambala | Ecos de Opalaca Radio Guarajambala | La otra noticia Radio Un nuevo sol rebelde | Ecos de Opalaca Radio Guarajambala | ||
15:00-16:00 | Programas desde radioscomunitarias.info | Formación de corresponsales comunitarias | Programas desde radioscomunitarias.info | Formación de corresponsales comunitarias | Programas variados | Noticias de abajo Medios libres | Noticias de abajo Medios libres |
16:00-16:30 | Justicia para Berta Radio Guarajambala | ||||||
16:30-18:30 | Programas variados | Programas variados | Programas variados | La Enradiadera IM Defensoras | Programas variados | ||
18:30-19:00 | La Rojita | ||||||
19:00-20:00 | Ecos de Opalaca Radio Guarajambala | Ecos de Opalaca Radio Guarajambala | Ecos de Opalaca Radio Guarajambala | Ecos de Opalaca Radio Guarajambala | Ecos de Opalaca Radio Guarajambala | ||
Síguenos en nuestros redes sociales:
Producciones:
- Programa radial “Detrás de las puertas del Hogar”
En muchas ocasiones, el trabajo doméstico, el cuidado de los hijos e hijas y otras responsabilidades dentro del hogar son invisibilizadas, pero es crucial que reconozcamos que todo esto también es trabajo, y un trabajo que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Es importante reflexionar sobre el rol que las mujeres desempeñan dentro del hogar. Aunque no siempre es remunerado, el trabajo doméstico tiene un valor incalculable para el bienestar de la familia y la sociedad en general. Escucha nuestro programa donde hablaremos más acerca del tema.
- PROGRAMA RADIAL “MUJER, EN EL ARTE Y LA CULTURA
Hoy, en su programa “VIVAS NOS QUEREMOS” exploraremos el papel fundamental que las mujeres han jugado en el mundo del arte y la cultura a lo largo de la historia. Hoy, más que nunca, es importante reconocer sus voces, su talento y su capacidad de transformar el mundo a través de la creatividad. ¡ESCUCHA NUESTRO PROGRAMA, QUE TENEMOS PARA THI! sobre los aportes de la mujer en el arte y la cultura.
- Programa Radial “Agua, sinónimo de Vida”
Guatemala tiene muchos cuerpos de agua, pero la distribución no es equitativa y, lo peor, es que estamos enfrentando una contaminación grave que amenaza nuestras fuentes. ¿Sabias que Guatemala tiene más de 20 cuencas hidrográficas?, pero, la realidad es que muchas comunidades, sobre todo las rurales, no tienen acceso a agua potable. Y si hablamos de la calidad, la cosa se pone aún más complicada. ¿Conocías que más del 22% de la población urbana no tiene acceso adecuado al agua potable?. Escucha nuestro programa e informate más acerca del tema.
- Programa Radial “Mujeres en la Defensa de la Biodiversidad”
Las mujeres tienen un papel fundamental en la defensa del agua, de la madre tierra y biodiversidad ya que son guardianas de los recursos hídricos y promotoras de soluciones sostenibles para proteger estos recursos. Traemos un formato variado entre entrevistas, música, información y más, así mismo tenemos a invitadas especiales desde otros territorios quienes nos comparten sus historias y luchas que ejercen para el cuidado y respaldo de la biodiversidad, derechos humanos de las mujeres y de la madre tierra. Es importante reconocer las luchas que realizan las mujeres en los distintos territorios, si te perdiste la transmisión de nuestro programa ¡NO TE PREOCUPES! aqui lo puedes volver a escuchar con más calma.
- Entrega Pública del Proyecto de Piscicultura para Mujeres Organizadas del Municipio de Melchor de Mencos, Petén
#CuandoUnaMujerAvanzaAvanzamosTodas #8M #TodasLasMujeresTodosLosDerechos
Melchor de Mencos, 6 de marzo 2025
“Mujeres Organizadas del Municipio Melchor de Mencos a través de la organización y formación constante han logrado incidir para gestionar proyectos productivos que apoyen a todas aportando a su seguridad alimentaria y autonomía económica personal, familiar y colectiva”
Por: Lucrecia Maza
Con el acompañamiento de la Red de Organizaciones de Mujeres de Petén y la Unidad de Producción Acuícola del MAGA, el Grupo de Mujeres Jireth – conformado por ocho Comités de Mujeres del área urbana de Melchor de Mencos – recibió el proyecto de construcción de estanques piscícolas para producción de tilapia.
Este proyecto, que busca aportar a la economía familiar y la seguridad alimentaria de las mujeres organizadas y sus familias, fue construido con fondos de Sociedad Civil del CODEDE y ejecutado por la Municipalidad de Melchor de Mencos.
Ernestina Pérez Santos, lideresa del Comité de Mujeres Los Rosales del Barrio Santa Cruz indicó que, “ya están capacitadas para el manejo de la acuicultura, pero para que el proyecto funcione de manera óptima es necesario finalizar la infraestructura y que la Municipalidad garantice el agua permanente en el lugar”.
Por su parte, Jorge Rodríguez, Alcalde de Melchor de Mencos, se comprometió públicamente a mejorar el terreno y cercarlo en el corto plazo.
Durante el evento se reconoció el trabajo de las mujeres que han sido representantes de las organizaciones de mujeres ante el CODEDE y a las lideresas de Melchor de Mencos por su perseverancia para lograr este proyecto.
Catalina Moreira, del Comité de Mujeres Los Rosales manifestó que “este proyecto tiene como antecedentes la Agenda Municipal de las Mujeres en donde el empoderamiento económico es una estrategia para el ejercicio de los derechos de las mujeres.” También agradeció el acompañamiento de la Red de Organizaciones de Mujeres de Petén y de la Asociación de Mujeres de Petén Ixqik en el proceso porque “la lucha para conseguir el usufructo del terreno municipal y los fondos del CODEDE fue muy larga.”
La lideresa indicó que “las mujeres están fortaleciendo su organización para el funcionamiento del proyecto y realizando rifas y ventas para construir con fondos propios una galera, ya que la iniciativa también tiene el objetivo funcionar como un centro de capacitaciones y un punto de venta de productos de las mujeres.”
Floridalma Martínez, actual representante de las organizaciones de mujeres en el CODEDE, cerró subrayando, “en el marco del Día Internacional de la Mujer es importante que celebremos los logros de las mujeres. Que este proyecto sea una alegría para nuestro corazón porque vemos que los sueños pueden cumplirse. Cuando las mujeres nos organizamos y nos formamos, logramos incidir y logramos resultados”.